miércoles, 30 de mayo de 2012


Sugerencias para crear preguntas eficaces:

1. Evite las preguntas sugerentes:
La redacción de las preguntas no debe influir en las respuestas de los encuestados.
EJEMPLO: Recientemente, hemos cambiado de categoría las funciones de SurveyMonkey para convertirla en una herramienta de primera calidad. ¿Qué piensa acerca de este sitio de primera calidad?
REEMPLÁCELA POR: ¿Qué piensa acerca de los cambios realizados a SurveyMonkey?
2. Evite las preguntas tendenciosas:
Estos tipos de preguntas actúan mediante elementos cargados emocionalmente, como palabras, estereotipos, etc. También pueden conducir a los encuestados a elegir una opción de respuesta específica.
3. Evite las suposiciones incorporadas:
No formule preguntas que den por supuesto que los encuestados están familiarizados con las características específicas. Si es necesario, incluya detalles o información adicional.
4. Lenguaje especializado (Utilice un lenguaje simple):
Use palabras directas que los encuestados conozcan. Trate de evitar el lenguaje especializado y los conceptos técnicos.
5. Doble negación o preguntas ambiguas:
Las preguntas ambiguas son aquellas divididas en varias partes, ideas o significados. Es muy posible que las respuestas de cada parte tengan significados separados para las ideas presentadas en la pregunta.
EJEMPLO: ¿Qué tan útiles le resultan los temas del Centro de asistencia y el Centro de asistencia por correo electrónico de SurveyMonkey?
REEMPLÁCELA POR:
  • P1: ¿Qué tan útiles le resultan los temas del Centro de asistencia de SurveyMonkey?
  • P2: ¿Qué tan útil le resulta el Centro de asistencia por correo electrónico de SurveyMonkey?


Tomado de:  

http://ayuda.surveymonkey.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario