GERENTES COMPETITIVOS 

El papel que ejercen los Gerentes del siglo XXI es muy importante y complejo a la vez, ellos se enfrentan en su quehacer diario a una múltiple cantidad de situaciones propias de la organización que dirigen y en otras a situaciones completamente desconocidas, estas situaciones se deben a que cada día existen nuevas formas de negociar y sobre todo hay nuevos hábitos de consumo, que es la base para tomar decisiones asertivas para la organización, independientemente del sector al cual pertenezcan.
A través de los años se ha presentado ante el mundo un sinnúmero de teorías y tendencias administrativas que permiten coadyuvar todo proceso operativo o administrativo con el fin de lograr el reconocimiento y aceptación que buscan las empresas, una de ellas es el uso adecuado de las TICs en la empresa, nadie puede estar ajeno a esta realidad sentida, el complemento con los SIGs, hacen de la empresa una fortaleza y una oportunidad competitiva en los mercados nacionales e internacionales.
La dinámica empresarial es cada día más rápida, obligando a los gerentes actuales a ser más competitivos y estratégicos en sus decisiones para que su gestión no se vea opacada por los gurús internacionales de la administración, siendo un puntal fuerte la interacción de las variables administrativas al servicio del conocimiento empresarial.
Todo ello ha dado pie para que la multinacional Gorrito para Volcanes, vea en sus colaboradores los perfiles que les permita explorar nuevos mercados en el mundo.
Esta empresa en los últimos diez años, ha tenido un crecimiento constante, pero quiere prepararse para los veinte años siguientes, y ha decido contratarlo a usted para que defina el futuro de esta organización.
CUESTIONARIO
1. Identifique el problema
2. Realice una propuesta (aplique modelos) teniendo en cuenta los conceptos del Arbol Organizacional y de Gerencia Exitosa, para cumplir con el compromiso que le refiere Gorritos para Volcanes. Piense como Gerente
3. Cúal es su rol como gerente estratégico en esta empresa?
NOTA: Presentarlo el 8 de octubre en grupos MÁXIMO de tres (3) personas
Caso preparado por:
JAVIER CHAVES OSEJO
Esp. Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario