Hay menos niveles de administraci´ony los empleados tienen mayor autonomia
para tomar decisiones, esto es porque los sistemas de informaci´on brindan mayor
cantidad de informaci´on.
Separar el trabajo de la ubicaci´on geogr´afica
El trabajo va al trabajador.
Reorganizaci´on de flujos de trabajo
El sistema de informaci´on se encarga del trabajo que antes era manual.
Creciente flexibilidad de las organizaciones
Con esto logran una mayor respuesta a los cambios.
El cambiante proceso de administraci´on
Los sistemas de informaci´on proporcionan a los administradores mas y mejores
capacidades.
Redefinici´onde las fronteras de las organizaciones
Con ayuda de las redes (Internet) es mas facil conseguir productos y servicios
externos.
ayuda a los administradores (gerencia) encargados
Una vez que se consigue una ventaja competitiva hay que mantenerla.
Retos:
Integracion
de los sistemas, para lograr mayor eficiencia. Mantenimiento de la ventaja competitiva
Aplicaciones de sistemas clave en la organización
En una organizaci´onhay varios sistemas que proporcionan distinta informaci
´on
1. Diferentes clases de sistemas
en el nivel operativo
rutinarias de la empresa, como vender, comprar, depositos, etc.
apoya a los encargados de las operaciones en el nivel de conocimientos
con documentos, contadores?, por ejemplo.
ayuda a las personas que trabajan en el nivel de administraci´on
decisiones (no rutinarias, para distinguirlas de las del nivel operativo).
ayuda a los encargados de tomar en el nivel estrat´egico
de determinar la estrategia de la organizaci´on.
2. Seis tipos principales de sistemas
Sistemas de Procesamiento de Transacciones (STP)
Sirven al nivel operativo en el trabajo diario (p.ej.: impresora fiscal). Se
pueden identificar 5 categor´ıas: ventas y marketing, producci´on, finanzas, contabilidad,
recursos humanos.
Sistemas de Trabajo de Conocimientos y de Automatizaci´onde Oficinas
Los
nueva informacion, como contadores, ingenieros, etc.
Los
procesan la informaci´oncomo secretarias, archivistas, etc.
sistemas de trabajo de conocimientos (KWS) ayudan a quienes creansistemas de automatizaci´onde oficinas (OAS) en cambio ayuda a quienes Sistemas de Informaci´on Gerencial (MIS)
Brinda informes a quienes administran una organizaci´on Estos informes son
resumenes de las actividades rutinarias e informes de excepci´on.
Sistemas de Apoyo a Decisiones (DSS)
Ayuda a quienes deben tomar decisiones que son semiestructuradas, unicas
o que cambian rapidamente. Son mas analiticos que otros sistemas. Son interactivos.
Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS)
Sirven al nivel superior de administradores, y le brinda informaci´ondel entorno.
3. Relaciones entre los sistemas: integraci´on
Generalmente el TPS, es la fuente de datos para otros sistemas. Retos gerenciales
ACTIVIDAD
- Conclusiones
- Conceptualizar la información
No hay comentarios:
Publicar un comentario